martes, 21 de diciembre de 2010

OTRA VEZ LA NAVIDAD

¡OTRA VEZ LA NAVIDAD!

En la atmósfera un viento se agita
De entusiasmo que cunde doquier;
Y se siente una paz infinita,
Y una gracia del cielo bendita
Como lluvia que empieza a caer. (TODOS)

Es que llega feliz y sonriente,
En las alas de dulce amistad,
El mensaje de Dios complaciente
Que le anuncia a su pueblo creyente:
"Ha llegado otra vez Navidad".

Esta fiesta celebra el evento
Que es el eje de toda la historia:
De Jesús el sin par nacimiento
Que es de Dios misterioso portento
Y milagro estupendo de gloria.

Y es que Cristo nació en este mundo
Para ser nuestro gran Salvador;
Para guiar al perdido errabundo
Por sendero de fruto fecundo
De justicia, de paz y de amor.

Los pastores corrieron con gozo
A Belén a adorar a Jesús;
Y al mirarlo, con gran alborozo,
Fue para ellos momento glorioso
Ver al Niño radiante de luz.

Hombres sabios llegaron de Oriente
En su búsqueda ansiosa de fe;
Cada uno ofreció su presente
De oro y mirra e incienso ascendente
Ante el Niño que Rey siempre fue.

Y los ángeles himnos cantaron
De alabanza al Mesías de Dios;
"Gloria al Padre", las notas sonaron,
"Y en la tierra haya paz", proclamaron
Con potente y melódica voz.

Noche grata fue aquella en que vino
De los cielos al mundo Jesús;
El promete cambiar el destino
De los hombres, y ser el camino
De la vida, al través de su cruz.

Pecador, que en tinieblas transitas,
Porque ignoras la paz del Señor:
Ven y bebe en las aguas benditas,
Tú que sabes que bien necesitas
El auxilio de un buen Redentor. (TODOS)

¡Navidad! ¡OH preciosa ocurrencia!
¡Navidad! ¡Cristo un día nació!
¡Navidad! ¡Celestial refulgencia!
¡Navidad! ¡En Jesús la presencia
De Jehová se hizo real porque amó!. (TODOS)

jueves, 9 de diciembre de 2010

ENSAYO DE LA GUAGUA VA EN REVERSA



CANCION LA GUAGUA: ESPEJO DE LA NACION DOMINICANA
Por:     Ana Amador     #3       4to B Contabilidad




Para iniciar, quiero poner en manifiesto la situación que se está viviendo en nuestro país, ya que nuestra población sufre por los errores y horrores de las autoridades, el pueblo le dice qué hacer pero a éstas no le importa, impidiendo el surgimiento de una mejor nación. Esto se ha convertido en un mal que afecta en todos los aspectos, pues la vida social es un desastre, no hay organización y el dinero no alcanza porque los políticos se lo roban y las migajas se la dan al pueblo sin importarle el dolor ajeno. El dominicano se ha acostumbrado a dejar que sus gobernantes hagan lo que le da  la gana con su dinero y los recursos públicos, creemos en las promesas incumplidas de los que ahora no te agradecen por la colaboración de un pueblo que todavía con ansias espera que su promesa sea cumplida, y por eso he tomado la decisión de hablar sobre la guagua, espejo de la nación dominicana.
Ahora bien, nuestro país no se ha desarrollado porque la mayoría de los ciudadanos son conformistas, ya que no lucha por lo que les pertenece, así no tiene que enfrentarse a la autoridad que abusa del miedo y la debilidad de un pueblo que mentalmente no ve mas allá para desarrollarse y tener un mejor futuro. La canción la guagua va en reversa del cantautor Juan Luis Guerra es un espejo de nuestra nación, porque de una manera directa muestra la situación que estamos viviendo actualmente, y con una simulación del país como guagua, el chofer como los políticos y los pasajeros como el pueblo es una verdadera solución.   Miguel Vargas dice: “la actual situación se caracteriza porque la  mayor parte de la gente se está cayendo a pedazos, no hay quien tenga un peso, y al que lo consigue  se lo arrancan el alto costo de la vida, los impuestos o los asaltos”, esta  cita nos quiere dejar dicho que nosotros tenemos la culpa de que las autoridades ignoren nuestros gritos y además  por consecuencia, tenemos que sufrir los robos, los atracos y demás.
Para continuar, en  la canción podemos ver en el video que el conductor esta comiendo solo en un caldero de espaguetis. Nos quiere dejar dicho que la autoridades del país se comen solos el dinero de la población dominicana. La guagua va en reversa y las autoridades no hacen nada para arreglarla, lo que nos quiere dejar dicho que el país cada día va mas para atrás y no existe ninguna preocupación por el desarrollo, ni por arreglar la situación para así poder tener un mejor desarrollo. Según la revista INTER-FORUM, “Los dominicanos son por naturaleza emprendedores  con gran capacidad inventiva y poseen el don de innovación, pero esto no es suficiente para apalear la crisis financiera, social  y política”,  esta cita nos quiso dejar dicho que si nonos movemos de una manera inteligente y astuta, si no sacamos ese espíritu de  investigación, estudio y estrategias para arreglar nuestra guagua para que funcione, ya que a los políticos no les importa, pues vamos nosotros a arreglar nuestra guagua.
No obstante, la República Dominicana posee mucho potencial para salir adelante. La mentalidad  del ciudadano actual es un mal que cohíbe y frustra a las futuras generaciones. Los jóvenes hoy en día viven distraídos de los que esta pasando y no demuestran ningún interés sobre el país. Naturalmente, los jóvenes pensamos en otras cosas que no  son libros, ni políticas, ni movimientos culturales, solo nos enfocamos e los lujos y la vanagloria que al final es basura y no pensamos en dondequiera que estemos en aportar por ser diferentes y para aumentar el desarrllo del país. ahora bien de una manera u otra todas situaciones que azotan de manera constante  a nosotros los dominicanos se debe a  la falta de compromiso que tenemos con nuestro país y además la falta de amor hace que en nuestro país los ciudadanos solo se motiven a luchar por lo suyo.
Para finalizar, quiero recalcar que la única manera de solucionar este mal es hablando y defendiendo nuestros derechos como nación, la falta de escucha no puede ser mas un problema de la autoridad ni del  joven, la juventud debe preocuparse mas por los asuntos de su país. La única manera de expresar y ser escuchado es hablando con la verdad, en el video pude observar que el que conducía la guagua no prestaba atención a los gritos de la población, y la mejor manera de progresar es esforzándonos y trabajando duro para ver la guagua desde afuera y no reflejarse en el este horrible espejo. Pues en las autoridades principales no hay esperanza de ser escuchado, la mejor solución es salir de este país para ver desde afuera este mal que lamentablemente tiene pocas probabilidades de cura, y por eso tome la decisión de hablarles sobre la guagua: espejo de la nación dominicana.

Citas Textuales:

1- Periodico hoy, 16 septiembre 2010
2- http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/070703enfo_crisis-rd.html