Ensayo:
El embarazo extemporáneo
Para iniciar este recorrido, quiero recalcar que nosotros los jóvenes somos seres muy hiperactivos e irracionales, es decir, que no pensamos en la consecuencia de una acción que podamos realizar. Esta situación que nos aqueja a nosotros los jóvenes, tiene como propósito cerrarnos la puerta hacia nuestro presente. Este es el resultado de tomar decisiones apresuradas sin pensar en las consecuencias, que se produce por la falta de información en la casa y en la escuela. Y por eso he optado por hablar sobre las causas y consecuencias del embarazo extemporáneo en las jóvenes.
No obtante, el embarazo extemporáneo es una de las consecuencias de las acciones sexuales que algunos jóvenes realizan sin protección, al no pensar en el mal que pueda traer un embarazo fuera de tiempo, la estabilidad física y emocional de la joven no es la misma de antes, esta sufre traumas con el paso del tiempo, el organismo se va desgastando.Este fenómeno nos azota a nosotras las mujeres, se convierte en un monstruo que nos persigue día a día, dado a que nosotras caemos y nos dejamos llevar por la emoción del momento y no pensamos en las consecuencias que puede traer para nuestro futuro. Las decisiones a priori en las sexualidad sin estar desarrollado mentalmente, mas tarde a de convertirse en un mar que nos afecta a nosotras. La OMS define adolescencia como ¨ periodo de la vida en el cual el individuo adquiere la capacidad reproductiva, transita los patrones psicológicos de la niñez a la adultez y consolida la independencia socio- económica ´´, OMS. Adolescencia (2010). Octubre (2010).http.mesd.une.edu.ar/revista/revista107/emb_adolecencia.html. Esta frase nos indica que si nos ponemos interrumpir nuestra etapa y caer de golpe a cumplir con las responsabilidades de un adulto.
Para continuar, este mal ha causado mucho daño en al sociedad la mayoría de los embarazos son de jóvenes adolescentes con escasos recursos de vida, no obstante, mas del 60% de las jóvenes son mas propensas a tener novios mayores que ellas en particular hombres adultos, estas corren mas el riesgo de quedar embarazadas que una que tenga un novio de su edad. ´´La comunicación interna en los hogares dominicanos en cuanto a sexualidad es limitada. A pesar del drama que presenta la joven, la familia y la sociedad un embarazo en la adolescencia, todavía la educación sexual es un tema tabú ´´, considera Meléndez. Listín Diario. 25 octubre 2010. Esta cita nos quiso dejar dicho que hablar de sexo con sus hijos es un bien para su vida, la información en la casa y en la escuela es la solución para este conflicto. Algunos padres sienten tabú al hablar de sexo a sus hijos, esta en muchas ocaciones o en todas es un daño silencioso que mas tarde se convierte en un mal incurable, los adolescentes al no tener información no tienen las herramientas para defenderse de ese monstruo que cambia radicalmente la vida. Este esta lleno de sorpresas las cuales una madre adolescente no puede sobrellevar por su estado fisico y emocional.
Mientras tanto, la fornicacion es uno de los pecados cometidos por adolescentes que sin darse cuenta comenten un pecado mortal contra su cuerpo, dañándolo y perjudicando su estado fisico y mental. ´´Huir de la fornicacion. Cualquier otro pecado que el hombre cometa esta fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca´´(1corintios 6.18). Esta cita nos muestra que debemos esperar el tiempo indicado para satisfacernos carnalmente. Este trae como consecuencia un embarazo el cual trae consigo una experiencia en donde la madre y el bebe tienen esa coneccion especial, en una adolescente embarazada este panorama se le mezcla con una serie de situaciones adversas, que pueden hacerle daño a ella y al bebe, ya que, no tiene respaldo de un matrimonio y a la vez desmoralizada socialmente.
Para finalizar, quiero poner en manifiesto que en la adolescencia es una etapa en la cual el individuo forma su futuro, ahora bien, hay agentes que pueden causar el derrumbe o el cambio radical del futuro exitoso de esa persona, debido a la falta de comunicación y racionalidad. El destino no existe, el destino se crea, a veces nosotros los adolescentes tomamos decisiones apresuradas y sin darnos cuenta creamos un destino el cual puede denominarse dañino para la vida entera. La vida es un factor variable, que nosotros a veces podemos manipular. Por lo cual, e tomado la decisión de hablar de las causas y consecuencias del embarazo en las jóvenes.
co-evaluación del No. 3
ResponderEliminarpuntos
tesis 0
parrafos 0
conectores 2
de la página 100 4
total 6 puntos