Ensayo
Ana Erla Amador Campusano # 3 4to.B Contabilidad
Tesis: El amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro Entre dos silencios.
Para dar inicio, quiero poner en manifiesto un principio que tiene mucha importancia en la vida de un ser humano, este juega un papel indispensable a la hora de relacionarnos y de tomar una decisión definitiva para nuestro futuro. Este es un principio que mora en las personas que han reconocido que hay algo más allá de lo monótono o simplemente de lo cotidiano, además, lo podemos observar en la naturaleza deslumbrante y en la vida espiritual e integral positivamente. Para ponerlo en práctica se necesita un emisor, un receptor, un mensaje y un canal, sin estos elementos es imposible aplicar este principio ya que su necesidad de ser posado es sumamente importante para nosotros como seres racionales. En realidad esta virtud se caracteriza por ser un sentimiento de admiración o mejor dicho algo más que afecta positivamente la vida del emisor y el receptor debido a su razonamiento ilógico de lo desconocido. La paranoia de este principio que se contradice a si mismo, es desconocido porque sus raíces y su creador son conocidas pero al mismo tiempo son desconocidas porque sus acciones y sus retos impulsan a cualquiera a tomar una decisión que puede cambiar el curso de lo atraído, este el principio que supera todos lo principios existentes en este mundo y por eso he optado por hablar sobre el amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro entre dos silencios.
Para continuar, la palabra amor, según el principio fundamental de la vida integral, se define como el sentimiento de afecto que las personas experimentan hacia otra persona o cosa personificada, por el que desea su felicidad y anhela su experiencia. Esta definición nos habla de un sentimiento que a la mayoría de nosotros ocurre a diario a la hora de ver que el ser que más amamos se nos va o más bien, como dice el dicho: ”nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. El libro Entre dos silencios dice: “nunca le había gustado esperar. Podría decir que casi nunca esperó a nadie. Era demasiado orgulloso entonces y le faltaba paciencia para aguardar la llegada de otro.” (Hilma Contreras, 2008). Esta frase nos habla de una persona impaciente que por su desesperación echa todo a perder, incluso su peor consecuencia final como producto de su ignorancia trajo como fin desastroso a la muerte. Para muchos de nosotros es imposible comprender un principio que, además de ser bíblico, es también para la vida, el amor todo lo espera y todo lo soporta, y en este cuento Galatea, de Hilma Contreras, nos habla de una gran realidad que se vive actualmente. Por la falta de amor muchos se desesperan y dejan de ir a la escuela, y por la misma causa muchos hombres abandonan a sus mujeres porque no tuvieron amor, porque el amor todo lo espera y si espera obtienes una gran victoria pues de lo que se trata no es que amen a la escuela o a sus mujeres sino que se amen a si mismos. El amor hacia uno mismo es indispensable para amar a los demás, porque si no te amas a ti mismo, mucho menos podrás amar a los demás.
No obstante, el amor es un principio que debe morar en cada uno de nosotros como seres humanos, sin embargo, no todos los preocupamos por poner en práctica este principio que es indispensable en la vida y por él existe la mayoría de las cosas incluyéndonos a nosotros. “silencio antes de nacer, silencio después de morir, vivir anhelante entre dos silencios” (Hilma Contreras, 2008). Esto nos quiere decir que la vida es corta y muy frágil y la mano del hombre puede quitárnosla en cualquier momento y nos habla sobre lo que nos queda pues Dios nos dio la alternativa de vivir en amor y llevarnos eso cuando vayamos a partir de esta tierra ya que de nosotros depende poner en práctica lo que realmente nos conviene como seres mortales. Nuestra vida es como la flor de la hierba que cuando se camina sobre ella muere o cuando el sol sale con caliente abrazador se marchita. Amar y complacer no es lo mismo pues muchas veces en nuestra vida práctica confundimos lo que es el amor con hacer o decir lo que el ser amado quiere que nosotros hagamos o digamos, porque quien ama dice la verdad aunque duela. La mayoría de las veces ocurre que cuando una persona ama a otra tiende a ser lastimada y sufre mucho por ella debido a un término que, además de ser bíblico, es un principio de la vida que el amor es sufrido. Cuando amamos y nos entregamos por completo a una persona u otra cosa tendemos a ser decepcionados por la misma y, por ende, no debemos de amar a ciegas porque podría ser de muy mala experiencia.
Naturalmente, el amor se expresa de muchas maneras y puede que esté presente sin darnos cuenta y, de manera sobrenatural, comiences a amar y a pensar en una persona, en sus cualidades y sus habilidades y puede ocurrir en el futuro que con nuestra conducta lo echemos a perder. En nuestra sociedad actual, no valoramos a las personas que tenemos al frente velando por nuestro progreso y bienestar ya que sus esfuerzos son pasados por desapercibidos de lo cual tenemos a nuestros padres como un ejemplo vivo. Según el cuento Ahora seremos felices, “la vida había cambiado. La vivía saboreándola día a día, infinitamente paciente, sin importarle la sonrisita de Fico, de Angelina o de cualquier otro vago de la vecindad. Era su secreto, su precioso secreto, que hasta hoy no lo había compartido con nadie, ni siquiera con su mujer.” Esta cita nos quiera dejar dicho que la tolerancia y el amor que él sentía por su amada le permitió guardarse de decir un secreto ya que él, al ver que no podía dar, le permitió a otro dar de eso que él deseaba para ella y para su vida.
Para finalizar, quiero reafirmar que la solución del problema actual de esta sociedad es el principio del amor, el cual afecta nuestra vida emocional y que debe ser tomado en cuenta debido a su resultado positivo en nuestra vida y en nuestra sociedad. En la lucha constante del diario vivir es difícil poner en práctica dicho principio ya que debido a sus consecuencias de sufrimiento muchos lo ignoran y, para eso, debemos día a día enfrentarnos a las dificultades que éste presenta. No obstante, no podemos dejar pasar por alto que el amor es Dios y si él está en los cielos y nos da la oportunidad de cada día levantarnos y caminar con el milagro de la vida, ¿qué otras herramientas más poderosas necesitamos para poner en práctica este principio? Por consiguiente, poner en práctica este principio es fundamental para deshacer los valores negativos que pueden ser de una forma u otros muy dañinos para la vida integral de nosotros como jóvenes y agentes futuros de nuestra sociedad. De la observancia de este principio depende el futuro y las definiciones que vayamos a tener como persona y como agentes sociales. La señora Hilma Contreras, deja muy en claro este principio y ha sido nuestro interés destacar al amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro Entre dos silencios.
Santo Domingo Oeste,
Marzo 3, 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario