El Amor
Por: Ana Erla Amador nº 3 4to B contabilidad
Para iniciar, quiero poner de manifiesto un principio que degasta la vida de una persona que lucha por una causa justa debido a la obligación moral de de defender sus derechos a una dirección propia. Este principio tiende a desenfocarte de la misión y la visión en la vida e incluso trae como consecuencia la muerte inesperada, dejando atrás los principios morales y éticos entregándose por completo a esta horrible causa. No obstante, este principio te da múltiples razones para caer y desviarse del camino, dejando atrás el éxito y la posibilidad de ser un héroe de tu vida y de tus sueños, además, reconocido por una buena acción de pasión y calidad. Es uno de los factores que hacen que la vida sea tan fuerte y tan resistente, de tal manera que nos convirtamos en individuos casi inmortales, con una capacidad increíble e imposible de desaparecer y precisamente por este valor ser encontrados en debilidad para el enemigo. Y por eso he optado por hablar sobre el amor como factor de debilidad en la vida de Gaspar Ruiz.
Ahora bien, Gaspar Ruiz es un personaje que conoce el amor casi al final de su vida por causa de la poca enseñanza que recibió cuando era niño, como la educación que se recibe en la niñez es la que se sigue por toda la vida. “Sufrí una inmensa humillación, no tanto por la desobediencia de aquel subordinado, que después de todo era el responsable de los prisioneros, sino porque en mi niñez tenía miedo de ir a buscar al ayudante para pedirle la llave.” (Joseph Conrad, 2001). Esta cita nos deja dicho que Gaspar Ruiz no tuvo oportunidad de recibir amor, excepto por parte de su madre, es decir que él tuvo mucho miedo, ya que se sentía solo y desamparado por causa de los gritos que este oía casi a diario. Sin embargo, Gaspar mostro amor por su patria, debido a la pasión que este mostro por una constitución propia, ya que en el aspecto personal el amor para él fue una excusa que tenían los seres humanos para abandonar sus obligaciones, incluso antes de conocer a Herminia, el solo conocía una mujer y era su madre.
Naturalmente, el amor es denominado como un sentimiento positivo compartido entre dos personas que vienen de dos mundos diferentes, desconocidos totalmente y tratando de conocerse uno al otro, viendo el encanto físico sin eliminar lo negativo ya que lo positivo denomina más sobre él o ella. “Rayaba el alba cuando despertó de su sopor; la puerta a la que había llamado estaba entonces abierta de par en par, y una muchacha, con los brazos tendidos se inclinaba hacia el umbral. Tumbado de espaldas, Gaspar la miró atentamente. Tenía el rostro pálido y los ojos muy negros : el pelo, de color ébano, le caía sobre las blancas mejillas; sus labios eran carnosos y rojos. Tras ella apareció otra cabeza de largas greñas grises y cara enjuta y un par de manos ansiosamente apretadas bajo una barba” (Joseph Conrad. 2001). Esta cita nos habla de lo que sintió Gaspar cuando vio por primera vez a Herminia, se aferró a ella sintió que su vida solo sin ella ya no tendría sentido, se había convertido en el suceso más importante de su historia en esa vida tan inerte que tenía. El amor en Gaspar Ruiz tuvo el efecto de cambiar su vida, su opinión ante la sociedad y además tuvo el placer de sanar las heridas del triste pasado que sufrió este hombre. En efecto este antídoto tan efectivo hizo de la vida de Gaspar una oportunidad para comenzar de nuevo.
El ser humano nace con el instinto del amor. Gaspar antes de conocer a Herminia tuvo la curiosidad de saber lo que se percibía al amar y al sentirse amado y se frustró hasta tal punto que su vida se endureció e hizo que su personalidad fuera insensible. Por ejemplo, “su robusta constitución y su abultada cabeza le distinguían entre sus compañeros de cautiverio. La personalidad de aquel hombre era inconfundible. Gaspar Ruiz no era, sin embargo, un desertor: su inteligencia apenas estaba capacitada para sopesar exactamente las ventajas y los peligros de la traición (Joseph Conrad, 2001). Esta cita nos deja ver que para Gaspar sólo existían el y sus sentimientos, por ende, sus intereses propios eran los que él sabía satisfacer, y los demás eran obligaciones que éste debía cumplir, ya que estaba obligado por causa de sus enemigos. Por ende, vivir sin amor es la muerte, es andar moribundo por toda tu vida, por eso la vida de Gaspar sin amor fue la vida en muerte debido a los encuentros emocionales que este enfrente.
Para concluir, quiero decir que esta tragedia que le pasó a Gaspar Ruiz no tiene la más mínima solución en lo absoluto. Lo único que nos queda es evaluar la situación, tomar de ella los entes positivos y aprender de las consecuencias que contraen los factores negativos. Este principio afectó positivamente la vida emocional del protagonista, en la lucha constante de su vida, el amor fue un motivo de fortaleza que lo puso a merced del enemigo, para ver su muerte. Además, este principio brindó alegría a la vida de Gaspar, debido a que le dio la oportunidad de saber la sensación de amar a una persona, puesto que la vida de este individuo sin amor, seca, insensible y vacía le produjo la necesidad de amar y sentirse amado. El efecto de estar vivo en este individuo le provocó la muerte, lo hizo débil a sus propósitos y en sus objetivos claves de la vida, el amor le anuló su estilo miserable de vida, la esperanza de ser lo que pudo haber sido y el arrebato del don milagroso de su vida. Y por eso es importante hablar sobre el amor como causa de muerte en Gaspar Ruiz.
Esquema: Tor 4
Referencias Bibliográficas:
· Joseph Conrad. Obras Maestras de la Novela Corta. Gaspar Ruiz. Octubre 2001, Suma de Letras, S.L. Barquillo, 21. 28004 Madrid, España

No hay comentarios:
Publicar un comentario