miércoles, 27 de abril de 2011

Ensayo de Gaspar Ruiz.



El Amor
Por:    Ana Erla Amador    nº 3   4to B contabilidad

Para iniciar, quiero poner de manifiesto un principio que degasta la vida de una persona que lucha por una causa justa debido a la obligación moral de de defender sus derechos a una dirección propia. Este principio tiende a desenfocarte de la misión y la visión  en la vida e incluso trae como consecuencia la muerte inesperada, dejando atrás los principios morales y éticos  entregándose por completo a esta horrible causa. No obstante, este principio te da múltiples  razones para caer y desviarse del camino, dejando atrás el éxito y la posibilidad de ser un héroe de tu vida y de tus sueños, además, reconocido por una buena acción de pasión y calidad.  Es uno de los factores que hacen que la vida sea tan fuerte y tan resistente, de tal manera que nos convirtamos en individuos casi inmortales, con una capacidad increíble e imposible de desaparecer y precisamente por este valor ser encontrados en debilidad para el enemigo. Y por eso he optado por hablar sobre el amor como factor de debilidad en la vida de Gaspar Ruiz.
Ahora bien, Gaspar Ruiz es un personaje que conoce el amor casi al final de su  vida por causa de la poca enseñanza que recibió cuando era niño, como la educación que se recibe en la niñez es la que se sigue por toda la vida. “Sufrí una inmensa humillación, no tanto por la desobediencia de aquel subordinado, que después de todo era el responsable de los prisioneros, sino porque en mi niñez tenía miedo de ir a buscar al ayudante para pedirle la llave.” (Joseph Conrad, 2001). Esta cita nos deja dicho que Gaspar Ruiz no tuvo oportunidad de recibir amor, excepto por parte de su madre, es decir que él tuvo mucho miedo, ya que se sentía solo y desamparado por causa de los gritos que este oía casi a diario. Sin embargo, Gaspar mostro amor por su patria, debido a la pasión que este mostro por una constitución propia, ya que en el aspecto personal el amor para él fue una excusa que tenían los seres humanos para abandonar sus obligaciones, incluso antes de conocer a Herminia, el solo conocía una mujer y era su madre.
Naturalmente, el amor es denominado como un sentimiento positivo compartido entre dos personas que vienen de dos mundos diferentes, desconocidos totalmente y tratando de conocerse uno al otro, viendo el encanto físico sin eliminar lo negativo ya que lo positivo denomina más  sobre él o ella. “Rayaba el alba cuando despertó de su sopor; la puerta a la que había llamado estaba entonces abierta de par en par, y una muchacha, con los brazos tendidos se inclinaba hacia el umbral. Tumbado de espaldas, Gaspar la miró atentamente. Tenía el rostro pálido y los ojos muy negros : el pelo, de color ébano, le caía sobre las blancas mejillas; sus labios eran carnosos y rojos. Tras ella apareció otra cabeza de largas greñas grises y cara enjuta y un par de manos ansiosamente apretadas bajo una barba” (Joseph Conrad. 2001). Esta cita nos habla de lo que sintió Gaspar cuando vio por primera vez a Herminia, se aferró a ella sintió que su vida solo sin ella ya no tendría sentido, se había convertido en el suceso más importante de su historia en esa vida tan inerte que tenía.  El amor en Gaspar Ruiz tuvo el efecto de cambiar su vida, su opinión ante la sociedad y además tuvo el placer de sanar las heridas del triste pasado que sufrió este hombre. En efecto este antídoto tan efectivo hizo de la vida de Gaspar una oportunidad para comenzar de nuevo.
El ser humano nace con el instinto del amor. Gaspar antes de conocer a Herminia tuvo la curiosidad de saber lo que se percibía al amar  y al sentirse amado y se frustró hasta tal punto que su vida se endureció e hizo que su personalidad fuera insensible. Por ejemplo, “su robusta constitución y su abultada cabeza le distinguían entre sus compañeros de cautiverio. La personalidad de aquel hombre era inconfundible. Gaspar Ruiz no era, sin embargo, un desertor: su inteligencia apenas estaba capacitada para sopesar exactamente las ventajas y los peligros de la traición (Joseph Conrad, 2001). Esta cita nos deja ver que para Gaspar sólo existían el y sus sentimientos, por ende, sus intereses propios eran los que él sabía satisfacer, y los demás eran obligaciones que éste debía cumplir, ya que estaba obligado por causa de sus enemigos. Por ende, vivir sin amor es la muerte, es andar moribundo por toda tu vida, por eso la vida de Gaspar sin amor fue la vida en muerte debido a los encuentros emocionales que este enfrente.
Para concluir, quiero decir que esta tragedia que le pasó a Gaspar Ruiz no tiene la más mínima solución en lo absoluto. Lo único que nos queda es evaluar la situación, tomar de ella los entes positivos y aprender de las consecuencias que contraen los factores negativos. Este principio afectó positivamente la vida emocional del protagonista, en la lucha constante de su vida, el amor fue un motivo de fortaleza que lo puso a merced del enemigo, para ver su muerte. Además, este principio brindó alegría a la vida de Gaspar, debido a que le dio la oportunidad de saber la sensación de amar a una persona, puesto que la vida de este individuo sin amor, seca, insensible y vacía  le produjo la necesidad de amar y sentirse amado. El efecto de estar vivo en este individuo le provocó la muerte, lo hizo débil a sus propósitos y en sus objetivos claves de la vida, el amor le anuló su estilo miserable de vida, la esperanza de ser lo que pudo haber sido y el arrebato del don milagroso de su vida. Y por eso es importante hablar sobre el amor como causa de muerte en Gaspar Ruiz.




Esquema:  Tor 4




Referencias Bibliográficas:
·        Joseph Conrad. Obras Maestras de la Novela Corta. Gaspar Ruiz. Octubre 2001, Suma de Letras, S.L. Barquillo, 21. 28004 Madrid, España

miércoles, 20 de abril de 2011

Joseph Conrad

Joseph Conrad

Desde Berdiczen hasta Bishospburne, así es la agitada vida de un hombre que exploró su ser en el mar, navegando en su mundo convirtiéndose en un navegante para su vida formar.

Desde el océano Índico hasta el continente Australiano, escribiendo libros en su camino imaginario, contando las experiencias por la que su alma ha pasado.

Buscaba comida con las manos y diseño el océano de libros en su mundo imaginario.

jueves, 3 de marzo de 2011

Ensayo del libro ''Entre dos silencios''


Ensayo

Ana Erla Amador Campusano     # 3   4to.B  Contabilidad

Tesis:    El amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro Entre dos silencios.
Para dar inicio, quiero poner en manifiesto un principio que tiene mucha importancia en la vida de un ser humano, este juega un papel indispensable a la hora de relacionarnos y de tomar una decisión definitiva para nuestro futuro. Este es un principio que mora en las personas que han reconocido que hay algo más allá de lo monótono o simplemente de lo cotidiano, además, lo podemos observar en la naturaleza deslumbrante y en la vida espiritual e integral  positivamente. Para ponerlo en práctica se necesita un emisor, un receptor, un mensaje y un canal, sin estos elementos es imposible aplicar este principio ya que su necesidad de ser posado es sumamente importante para nosotros como seres racionales. En realidad esta virtud se caracteriza por ser un sentimiento de admiración  o mejor dicho algo más que afecta positivamente la vida del emisor y el receptor debido a su razonamiento ilógico de lo desconocido. La paranoia de este principio que se contradice a si mismo, es desconocido porque sus raíces y su creador son conocidas pero al mismo tiempo son desconocidas porque sus acciones y sus retos  impulsan a cualquiera a tomar una decisión que puede cambiar el curso de lo atraído, este el principio que supera todos lo principios existentes en este mundo y por eso he optado por hablar  sobre el amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro entre dos silencios.
Para continuar, la palabra amor, según el principio fundamental  de la vida integral, se define como el sentimiento de afecto que las personas experimentan hacia otra persona o cosa personificada, por el que desea su felicidad y anhela su experiencia. Esta definición nos habla de un sentimiento que a la mayoría de nosotros ocurre a diario a la  hora de ver que el ser que más amamos se nos va o más bien, como dice el dicho:  ”nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. El libro Entre dos silencios dice: “nunca le había gustado esperar. Podría decir que casi nunca esperó a nadie. Era demasiado orgulloso entonces y le faltaba paciencia para aguardar la llegada de otro.” (Hilma Contreras, 2008). Esta frase nos habla de una persona impaciente que por su desesperación echa todo a perder, incluso su peor consecuencia final como producto de su ignorancia trajo como fin desastroso a la muerte. Para muchos de nosotros es imposible comprender un principio que, además de ser bíblico, es también para la vida, el amor todo lo espera y todo lo soporta, y en este cuento Galatea, de Hilma Contreras, nos habla de una gran realidad que se vive actualmente. Por la falta de amor muchos se desesperan y dejan de ir a la escuela, y por la misma causa muchos hombres abandonan a sus mujeres porque no tuvieron amor, porque el amor todo lo espera y si espera obtienes una gran victoria pues  de lo que se trata no es que amen a la escuela o a sus mujeres sino que se amen a si mismos. El amor hacia uno mismo es indispensable para amar a los demás, porque si no te amas a ti mismo, mucho menos podrás amar a los demás.
No obstante, el amor es un principio que debe morar en cada uno de nosotros como seres humanos, sin embargo, no todos los preocupamos por poner en práctica este principio que es indispensable en la vida y por él existe la mayoría de las cosas incluyéndonos a nosotros. “silencio antes de nacer, silencio después de morir, vivir anhelante entre dos silencios” (Hilma Contreras, 2008). Esto nos quiere decir que la vida es corta y muy frágil y la mano del hombre puede quitárnosla en cualquier momento y  nos habla sobre lo que nos queda pues Dios nos dio la alternativa de vivir en amor y llevarnos eso cuando vayamos a partir de esta tierra ya que de nosotros depende  poner en práctica lo que realmente nos conviene como seres mortales. Nuestra vida es como la flor de la hierba que cuando se camina sobre ella  muere o cuando el sol sale con caliente abrazador se marchita. Amar y complacer no es lo mismo pues muchas veces en nuestra vida práctica confundimos lo que es  el amor con hacer o decir lo que el ser amado quiere que nosotros hagamos o digamos, porque quien ama dice la verdad aunque duela. La mayoría de las veces ocurre que cuando una persona ama a otra tiende a ser lastimada y sufre mucho por ella debido a un término que, además de ser bíblico, es un principio de la vida que el amor es sufrido. Cuando amamos y nos entregamos por completo a una persona u otra cosa tendemos a ser decepcionados por la  misma y, por ende, no debemos de amar a ciegas porque podría ser de muy mala experiencia.
Naturalmente, el amor se expresa de muchas maneras y puede que esté presente sin darnos cuenta y,  de manera sobrenatural, comiences a amar y a pensar en una persona, en sus cualidades y sus habilidades y puede ocurrir en el futuro que con nuestra conducta lo echemos a perder. En nuestra sociedad actual, no valoramos a las personas que tenemos al frente velando por nuestro progreso  y bienestar ya que sus esfuerzos son pasados por desapercibidos de lo cual tenemos a nuestros padres como un ejemplo vivo. Según el cuento Ahora seremos felices,  “la vida había cambiado. La vivía saboreándola día a día, infinitamente paciente, sin importarle la sonrisita de Fico, de Angelina o de cualquier otro vago de la vecindad. Era su secreto, su precioso secreto, que hasta hoy no lo había compartido con nadie, ni siquiera con su mujer.”  Esta cita nos quiera dejar dicho que la tolerancia y el amor que él sentía por su amada le permitió guardarse de decir un secreto ya que él, al ver que no podía dar, le permitió a otro dar de eso que él deseaba para ella y para su vida.
Para finalizar, quiero reafirmar que la solución del problema actual de esta sociedad es el principio del amor, el cual afecta nuestra vida emocional  y que debe ser tomado en cuenta debido a su resultado positivo en nuestra vida y en nuestra sociedad. En la lucha constante del diario vivir es difícil poner en práctica dicho principio ya que debido a sus consecuencias de sufrimiento muchos lo ignoran y, para eso, debemos  día a día enfrentarnos a las dificultades que éste presenta. No obstante, no podemos dejar pasar por alto que el amor es Dios y si él está en los cielos y nos da la oportunidad de cada día levantarnos y caminar con el milagro de la vida, ¿qué otras herramientas más poderosas necesitamos para poner en práctica este principio? Por consiguiente, poner en práctica este principio es fundamental para deshacer los valores negativos que pueden ser de una forma u otros muy dañinos para la vida integral de nosotros como jóvenes y agentes futuros de nuestra sociedad. De la observancia de este principio depende el futuro y las definiciones que vayamos a tener como persona y como agentes sociales. La señora Hilma Contreras, deja muy en claro este principio  y ha sido nuestro interés destacar al  amor como valor principal en la sociedad actual y en el libro Entre dos silencios.


Santo Domingo Oeste,
Marzo 3, 2011

sábado, 19 de febrero de 2011

MI MEJOR POESIA

Representa la realidad.
http://anaerla4b03.blogspot.com/2011/02/que-sera-manana.html

¿Qué será mañana?

Hoy la vida me da
Mañana ¿Quién sabe?
Ah! ¿Qué será mañana?
Hoy te veo con tu cara de malvada aparentando ser mi amiga
Con la mentira más idiota de todas
Mañana ¿Quién sabe?
Hoy esta de ofrecida con dos o quien sabe hasta mas
Mañana ¿Quién sabe?
Mientes creyéndome estupida
Por si no lo sabes, yo lo sabía
Mañana ¿Quién sabe?
¿Qué será mañana de aquellas mujeres que viven manoseando hombres ajenos?
¿Qué será de aquellas mujeres callejeras?
¿Qué será de las mujeres que aun teniendo su novio ahora mismo su ex busca como una miserable mendiga, que le den el cariño que su ex no le dio?
Pues pobrecita me da mucha pena
Ella cree que con su mentirita puede causarme  algún tipo de daño
El daño te lo haces tú
Miren muy bien señores es una de esas que usan plumas
Aunque ella no lo demuestre sabe perfectamente quien es
¿Qué será mañana de mí que pierdo mi valioso e irrecuperable tiempo con una basura que ni siquiera sabe muy bien que hacer con su vida  y vive estorbando y molestando la vida de los demás buscando su identidad?

Dicen que soy

Dicen que soy miedosa porque nunca me le he enfrentado a nadie
Dicen que… ¿Qué no dicen de mí esas víboras?
Dicen todo con tal de restarle puntos a mi reputación
Pero por encima de todo quieren bajar mi autoestima
Dicen que entro en todas cuando aun no entro en una
Dicen que soy fanática cuando en realidad estoy enamorada
Dicen que soy fea cuando es que se ven en mí
Dicen que quiero resaltarme cuando mi propósito es no seguir su mediocre camino…reprobar
Dicen que me debo arregar y lo único que pienso es en ellas, en lugar de andar diciendo cosas de mi deberían dejar de putear.

Como un..


Como un ave vuelo por tu sombra
Como el lucero que ilumina tu camino
Como la mar estoy dispuesta a amarte otra vez
Como el amor de un niño que todo lo cree, así estoy yo para ti
Como mis padres ¡te amo!
Como mar y arena no puedo vivir sin ti.